- Agaden–Ecologistas en Acción, junto a varias entidades, desarrolla un proyecto de voluntariado con el fin de establecer zonas de protección a lo largo de la costa gaditana para la especie Charadrius alexandrinus (Chorlitejo patinegro).
- Dentro de este proyecto, la organización ecologista inicia una colaboración con Amalur, empresa especializada en el consumo responsable y el cuidado del medioambiente, que ha creado un diseño específico para la campaña ‘Salvemos al chorlitejo patinegro’.
- Con la compra de cualquier producto de Amalur Store, usando el código CHORLITEJO10, se donará el 10% a esta campaña.

Agaden-Ecologistas en Acción, junto a varias entidades, estamos desarrollando un proyecto de voluntariado con el fin de establecer zonas de protección a lo largo de la costa gaditana para la especie Charadrius alexandrinus (Chorlitejo patinegro). La situación actual de esta ave se incluye en el Libro Rojo de las Aves de España en la categoría de “Vulnerable” y se considera como “de interés especial” en el Catálogo Nacional de Especies Amenazadas.
Este proyecto acoge dos grandes bloques de actuación:
1. La restauración y conservación de los hábitats costeros de la provincia de Cádiz con presencia del Chorlitejo patinegro.
2. El estudio y conservación de las poblaciones de Chorlitejo patinegro en la costa de la provincia de Cádiz.
Durante el 2021 nos hemos centrado en el segundo bloque para poder acometer en los siguientes años las posibles acciones encaminadas a la reducción de los peligros potenciales, así como a la restauración de las zonas donde se constate la cría de esta ave. Las localidades en las estamos presentes son: Chipiona, Sanlúcar de Barrameda, Rota, El Puerto de Santa María, Puerto Real, Cádiz, San Fernando, Chiclana de la Frontera, Conil de la Frontera, Algeciras, Los Barrios, San Roque y La Línea.
Las labores que se realizan por el personal que coordina dicha actividad y por el voluntariado han sido, entre otras, trabajar codo con codo con las administraciones locales y entidades de diversa naturaleza (asociaciones de vecinos, colegios de arquitectos, etc., presentes en cada zona) para crear en cada localidad costera una zona a modo de “reserva” para la cría de esta especie.
Entre las acciones que se están realizando se encuentra la de trabajar en conjunto con dichas administraciones para perimetrar la zona identificada como zona de cría (cuya longitud dependerá de cada localidad), colocación de cartelería visible para el usuario de las playas en las que se actúe, campañas de limpieza del litoral y concienciación.
De forma paralela, otras de las acciones engloba actividades de educación ambiental, con la finalidad de dar a conocer a esta especie, así como la importancia de la conservación de los ecosistemas costeros. De esta manera, se trabajará para dar a conocer a la población en general, a los usuarios de playa en particular, así como a las administraciones locales, las medidas que se pueden tomar para eliminar, en la medida de lo posible, las amenazas identificadas.
Salvemos al chorlitejo patinegro
En el marco de este proyecto, Agaden–Ecologistas en Acción comienza una colaboración con la empresa de diseño Amalur, que ha creado un diseño específico para la campaña ‘Salvemos al chorlitejo patinegro’. Amalur ha diseñado una serie de tazas, bolsas y láminas para este proyecto de la organización ecologista, cuyo objetivo es la protección de esta especie emblemática.
Con la compra de cualquier producto de Amalur Store, usando el código CHORLITEJO10, se donará el 10% a esta campaña.
¿Nos ayudas a salvar el hábitat del chorlitejo patinegro?
Puedes hacerlo aquí: https://www.amalur.store

Fuente: https://www.ecologistasenaccion.org/182352/salvemos-al-chorlitejo-patinegro/
Deja una respuesta